5 PECULIARES DATOS QUE TAL VEZ NO SABÍAS DE PORSCHE
En nuestro Monterrey Car Weekend 2023 se reunirán muchas de las mejores y más auténticas marcas que existen o que han existido a nivel global.
Una de estas firmas es Porsche, que competirá dentro del Monterrey Car Weekend en distintas categorías, pero que en nuestro evento posee un espacio propio, debido al enorme legado de su fascinante historia.
Por ello y porque sabemos que te apasionan los autos, hoy te dejamos aquí 5 datos que seguramente no conocías del legado Porsche.
1.- El diseño del logo se hizo en una servilleta
Así es tal y como lo afirma el recuerdo que se exhibe en el museo de la marca en Zuffenhausen, Stuttgart, Alemania.
En 1952 durante una reunión entre Max Hoffman (un empresario importador de autos) y el creador (dueño de la compañía en ese entonces) Ferdinand Porsche, nació el logotipo de la marca.
La anécdota cuenta que Hoffman propuso generar una imagen visual al nombre de la marca, dado que en aquel momento los autos de la fabricante alemana solo tenían la pleca con la leyenda “Porsche” por delante y detrás.
Debido a que la reunión se llevo a cabo en un restaurante de Nueva York, un convencido Ferdinand Porsche decidió hacer un boceto tomando una servilleta, para dibujar trazos que reflejan las armas del estado de Wüttemberg y el icónico caballo rampante, insignia de la ciudad nativa de la marca en Stuttgart.

2.- El primer auto híbrido de la historia lo fabricó Porsche
Tal vez la idea de un auto híbrido en estos tiempos puede sonar futurista e innovador, pero esta tecnología ya lleva un tiempo en la historia motor.
Para principios del siglo XX la energía que motivaba al mundo era la eléctrica, pues aún los motores de combustión eran caros y bastante complejos por lo que Jacob Lohner (un constructor de autos) para quien trabajaba Ferdinand Porsche, fabricó un auto totalmente eléctrico, lo llamo Lohner-Porsche Electromobile.
Este auto generaba 7 CV y lo lograba gracias a unas grandes baterías de ácido de plomo que transmitían energía a ambos ejes. Debido a las bajas prestaciones y desde luego moderada autonomía a Ferdinand Porsche se le ocurrió montar también un motor de combustión interna conectado a las baterías y que entraba en uso si la energía eléctrica se terminaba.
De esta manera en 1901 nace el primer auto de energía eléctrica con autonomía extendida.

3.- Uno de sus autos más famosos es el modelo 917 o también conocido como “ El coche de las secretarias”
Pero ¿por qué, un auto deportivo de alta competencia es apodado así?
La historia cuenta que para lograr la homologación de competencia del modelo 1969, uno de los requisitos más exigentes por parte de la FIA. Era tener por lo menos 25 autos armados y en funcionamiento al mismo tiempo, que debían ser observados por sus inspectores.
Por lo que la marca al tener solo 6 unidades listas para competir, decidió poner a todo el personal (incluso a las secretarias) a montar 17 falsos 917, utilizando sobrantes de carrocerías.

4.-Los nombres de Porsche Carrera y Porsche Panamera, están inspirados en la tradicional carrera Panamericana que se lleva a cabo en nuestro país
Y ¿cómo es que una compañía hizo esa distinción a una competencia que se realiza en otro continente?
Esto es debido a que la marca ha obtenido logros importantes en su experiencia competitiva en suelo azteca, como el obtenido en la década de los 50s por el 550 RS Spyder, de lograr superar los 200 kilómetros por hora, en una época donde eso era algo más que extraordinari

5.- Porsche no sólo fabrica autos
Así es la marca posee un departamento llamado Porsche Design, que se encarga de la fabricación de ropa, sneakers, accesorios, souvenirs, teléfonos móviles y hasta cocinas.
Además de claro, motores para otras compañías.

Te invitamos al Monterrey Car Weekend 2023 en el espacio inmobiliario de más altura de la región norte del país, Terralta Residencial & Country Club.
Estos 13 y 14 de mayo, tú tienes una cita con la historia.
